18 de marzo de 2025

Escalada de violencia en Colombia: 80 muertos y más de 5.000 desplazados

El conflicto armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC en el Catatumbo, Colombia, ha provocado más de 80 muertos, 20 heridos y miles de desplazados; la crisis humanitaria se agudiza en esta región fronteriza con Venezuela.

Las autoridades colombianas confirmaron que los enfrentamientos, iniciados el 16 de enero, han dejado un saldo de «más de 80 personas», según declaraciones del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar; unos 5.000 desplazados han huido a los municipios de Tibú, Ocaña y Cúcuta, muchos en condiciones extremas.

Ante esta grave situación, la Gobernación declaró alerta naranja, suspendió clases en toda la región del Catatumbo, habilitó albergues temporales y envió camiones con suministros de primera necesidad.

Contexto del conflicto

El Catatumbo, históricamente afectado por narcotráfico y la presencia de grupos armados ilegales, vive una nueva ola de violencia con el enfrentamiento entre el ELN y las disidencias de las FARC.

Desde su llegada al poder en agosto de 2022, el Presidente Gustavo Petro ha centrado su política en la llamada paz total, buscando la desmovilización de los grupos armados mediante el diálogo; los acuerdos con el ELN, reactivados en noviembre de 2022 tras una suspensión de tres años, han avanzado en temas como el cese bilateral del fuego y el desarrollo territorial sostenible.

Las mesas de negociación han pasado por varios ciclos en países garantes como Venezuela, Cuba y México.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto