18 de marzo de 2025

Feligreses acompañaron la imagen de la Divina Pastora llenos de fe y esperanza

Millones de devotos se unieron a la procesión N°167 de la Divina Pastora, peregrinación de 7,5 km que arrancó desde el pueblo de Santa Rosa hasta su llegada a la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.

Adolfo Pereira acompañado de Carolina Anuel, primera combatiente de la entidad, resaltó la paz y tranquilidad que se vivió durante el recorrido de la Excelsa Patrona, «vemos un pueblo que lleva en hombros a la Madre de Dios, quien nos guía por el futuro de la unión, el amor y la bondad; hoy Barquisimeto realza la belleza del patrimonio cristiano con esta multitudinaria procesión», acotó el líder de la entidad larense.

Gran parte de la población que recorrió las calles de la ciudad de Barquisimeto, coincidió en que la seguridad y organización de la procesión resultó en total armonía, entre ellos, Valentina Sosa, quien aseguró que cada año asiste fielmente como parte del agradecimiento y devoción hacia la Santa Madre de Dios, «para mi la Divina Pastora representa el más bonito acto mariano en el que millones de personas se congregan para agradecer un favor concedido por la Excelsa Patrona, por ende, estas expresiones religiosas deben permanecer vigentes más que nunca», reseñó.

Con esto coincidió Luisa Fernández, proveniente del estado Yaracuy, quien aseveró que la imagen de la Divina Pastora es concebida como una de las peregrinaciones más importantes a nivel internacional, «la Divina Pastora, es una de las vírgenes más queridas y seguidas en el país; hoy vemos como se lleva a cabo esta procesión en paz y llenos de esperanza», agregó.

La ceremonia religiosa concluyó con la eucaristía efectuada en la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, liderada por Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo de la Arquidiócesis del estado Mérida, quien elevó plegarias de paz y amor por la Divina Pastora.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto