FUMDES: Impulso a los emprendedores en Iribarren

FUMDES: Impulso a los emprendedores en Iribarren

En el municipio Iribarren del estado Lara, se está desarrollando un apoyo importante a los emprendedores y a sus ideas innovadoras, gracias a la gestión de la Fundación Municipal de Economía Social (FUMDES), institución adscrita a la Alcaldía de la jurisdicción, la cual se encarga además de motivar a los emprendimientos, también capacita y da financiamientos a aquellos emprendedores que llegan con ganas de crear sus nuevos proyectos, así lo dió a conocer, Wendy Bravo, presidenta del FUMDES, en visita a la sede de Notiprensa Digital.

La presidenta del FUMDES señaló que el objetivo principal de la institución que representa es seguir impulsando el movimiento emprendedor dentro del municipio Iribarren, ayudando a que los emprendimientos sean sostenibles y convirtiendo a los emprendedores en empresarios, para así ampliar la capacidad productiva, laboral y contribuir al desarrollo de la región.

«El FUMDES ha representado al municipio en ferias, tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su participación y organización», dijo Bravo.

Afirmó que han realizado diferentes ferias en el municipio y que el año pasado llevaron a cabo la feria de emprendedores más grande de Venezuela, “hemos realizamos diferentes ferias a lo largo del municipio y por supuesto, el año pasado realizamos la feria de emprendedores más grande de Venezuela, en donde estuvieron mil 860 emprendedores, sin embargo, nos estamos organizando este año con muchas ganas para rebasar ese número anterior y demostrar todo el potencial que tiene el municipio, dar a conocer todo lo que se viene haciéndolo con constancia, dedicación, disciplina y sobre todo, con mucho amor”, agregó Bravo.

La fundación también ha financiado a más de 5 mil emprendedores, gracias a las políticas del alcalde Luis Jonás Reyes Flores, quien destina recursos de la Alcaldía para creer en esta idea. Además, recientemente han establecido una alianza con el Banco Bicentenario para ampliar el apoyo financiero a los emprendedores y así seguir avanzando.

Hacia la formalización del emprendimiento

Otro aspecto importante en el trabajo del FUMDES es la formalización del emprendedor. Wendy Bravo destaca que han enfrentado la resistencia de algunos emprendedores, ya que ven la formalización como un gasto y no como una inversión. Para cambiar esta mentalidad, la fundación ha organizado eventos en los que participan más de 18 instituciones relacionadas con el emprendimiento, para que los emprendedores puedan aclarar sus dudas y recibir apoyo en un solo lugar.

“Nos hemos enfocado en el tema de la formalización del emprendedor, allí donde a veces se nos ponía como una piedra de tranca, porque el venezolano ve la formalización de su emprendimiento como un gasto y no como una inversión, entonces nosotros ahorita venimos con una política en el sentido de que el emprendedor vea que es necesario formalizarse porque se amplía su capacidad laboral y tu capacidad de mercado”, indicó la presidenta.

Hecho en Iribarren

La marca «Hecho en Iribarren» comenzó como una forma de enaltecer los productos realizados en el municipio, pero con el tiempo se ha convertido en un impulso para cada emprendedor que se acerca al FUMDES. Gracias a las políticas del alcalde Luis Jonas Reyes Flores y del presidente Nicolás Maduro, han logrado apoyar a muchos emprendedores en su registro y formalización, incluso en el registro de sus marcas, patentes o invenciones.

“Decidimos hacer la marca Hecho en Iribarren, una marca paraguas, de modo que pudiera albergar a todos estos distintos emprendedores que no tenían una marca o un registro. Comenzamos hace 5 años atrás, y gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y del Alcalde del municipio Iribarren, que han venido avanzando para ayudar a los emprendedores, abriendo este abanico de posibilidades, brindándoles apoyo a gestionar su registro y su formalización, incluso hasta registrar su marca, su patente o su invención”, agregó.

Sin embargo, el FUMDES aspiró a más y se avocó en la formación, creando la primera escuela a nivel nacional para emprendedores, “creamos unas la escuela, de hecho, somos el primer municipio que tiene dos convenios con universidades, siendo la primera escuela a nivel nacional para capacitación a los emprendedores, somos referencia a nivel nacional”

En este sentido, la fundación comenzó a impartir cursos dentro de las instalaciones del lugar, pero fue tanta la receptividad, lo que llevó a la creación del programa “Hecho en Iribarren llega a ti”.

“El programa se llama hecho en Iribarren llega a ti, es decir, nosotros nos trasladamos a las comunidades a dar estos cursos que comenzaron inicialmente dentro de las instalaciones del FUMDES. Hemos estado en la parroquia Santa Rosa, el Cují, en Guerrera Ana Soto, de hecho, el día de hoy se están capacitando en Pavía y en la parroquia Guerrera Ana Soto”, agregó Wendy Bravo.

En este programa, se imparten cursos en áreas como barbería, manicura y pedicura, cejas y repostería. Sin embargo, el FUMDES está abierto a sugerencias de otros cursos que puedan ser de interés para los emprendedores, “nuestro fuerte es barbería, cejas, repostería, y manicure, pero si los emprendedores quieren otros cursos, pues bueno, nosotros podemos coordinar dependiendo la zona”, indicó.

Al mismo tiempo, Wendy Bravo también señala que el programa no solo llega a las comunidades, sino que también se han dirigido a instituciones, formando cada día más emprendedores e impulsándolos a crear nuevas ideas.

“Lo que nos gusta más y nos llena de energía es que la mayoría son jóvenes que posteriormente a este curso han iniciado su emprendimiento desde su casa, convirtiéndolo también en su parte laboral”, señaló la presidenta de la fundación.

Si deseas que el programa “Hecho en Iribarren llegue a ti” se dirija a tu comunidad o institución solamente debes hacer la solicitud en las instalaciones del FUMDES ubicada en la calle 25 entre carreras 17 y 18, torre municipal piso 5; o también lo pueden realizar a través de las redes sociales donde los puedes encontrar como: hecho en Iribarren.

Notiprensa Digital