La Galería BDV, ubicada en Caracas, se convirtió en un espacio de encuentro cultural al recibir a un grupo de profesores y estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), quienes disfrutaron de una visita guiada por la exposición “Un siglo de arte”.
La muestra, inaugurada el pasado 15 de abril, está abierta al público y ofrece un recorrido por la riqueza artística venezolana e internacional.
Los visitantes exploraron movimientos como el Paisajismo, la Nueva Figuración, el Expresionismo Abstracto, el Informalismo, la Abstracción Geométrica, así como piezas de Cerámica Contemporánea y Antropológica.
La exposición reúne 74 de las 1.160 obras que integran la colección del Banco de Venezuela, acumulada a lo largo de sus 130 años de trayectoria, con trabajos de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Enrique Rojas, profesor de diseño de la Facultad de Arquitectura de la UCV, expresó su entusiasmo por la experiencia: “ha sido una sorpresa para nosotros, solicité la cita vía internet, me asignaron la fecha sin ningún problema y la respuesta fue bastante rápida; gracias al Banco de Venezuela por esta iniciativa”.
Por su parte, Sebastián Bauza, un apasionado del arte venezolano, destacó la importancia de la accesibilidad cultural: “una institución que tiene tanto patrimonio, les dé la oportunidad a las personas de poder apreciarlas, es importante la democratización del arte”.
Egliana Herrera, una de las primeras en recorrer la galería, no ocultó su emoción: “me parece diversa, histórica e innovadora, me encantó la galería del Banco de Venezuela, puede ayudar a cualquier persona a inspirarse”
Los asistentes también recibieron un obsequio especial: lentes de realidad virtual que permiten explorar la colección desde cualquier lugar, una iniciativa que combina tecnología y arte.
Quienes deseen visitar la galería pueden reservar su cita a través de la página web www.bancodevenezuela.com, en la sección SomosBDV/GaleríaBDV
Con esta propuesta, el Banco de Venezuela reafirma su compromiso de promover el arte y la cultura, acercando a los venezolanos a un legado que inspira y conecta con la historia.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía