Un despliegue integral de salud se llevó a cabo este viernes 7 de junio, en el municipio Palavecino del estado Lara, para brindar atención médica, psicológica y social a mujeres y sus familias, como parte de las acciones que desarrolla la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM).
La jornada realizada en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Dorotea Navas, contó con el despliegue de médicos, paramédicos, promotores sociales, así como especialistas en las áreas de psicología, nutrición y salud reproductiva y sexual.
También participaron los enlaces de las distintas Misiones Sociales que mantiene el gobierno Nacional para atender las necesidades humanas, individuales y colectivas en los sectores educativos y de protección social, como la Misión Sucre, Ribas, Robinson y Negra Hipólita.
Greicys Barrios Prada, enlace de la GMVM en Lara, destacó que la iniciativa busca ofrecer protección y prevención en materia de salud física y psicológica no solo a las mujeres, sino también a su núcleo familiar, incluyendo abuelos e hijos.
Asimismo, informó que se colocaron a funcionar unidades móviles equipadas para la valoración sanitaria de las y los asistentes por parte de un equipo multidisciplinario integrado por el personal médico y de enfermeras, quienes con mucha mística participan en el desarrollo de las jornadas a favor del sector femenino y su entorno familiar.
Es importante resaltar, que el talento que se despliega en las jornadas integrales de salud, propiciadas por la GMVM en los nueve municipios del estado Lara cada semana, corresponde a los equipos médicos y de trabajo social de la Gran Misión Barrio Adentro, las Alcaldías y de la Secretaría de Salud del Gobierno Nacional y estatal.
La jornada también estuvo en beneficio directo de las mujeres y familiares residentes de las comunidades y condominios privados ubicados en El Recreo, El Paraíso y El Trigal de la parroquia José Gregorio Bastidas, según informó Marian Herrera, directora de Desarrollo Social de la alcaldía palavecinense.
Herrera afirmó que “el Gobierno bolivariano no tiene distingo de los venezolanos por sus posiciones partidistas; la atención social y la asistencia en salud se organiza y aplica para todos por igual, la salud con éstas jornadas de la Gran Misión Venezuela Mujer han llegado con el mismo amor y dedicación de los servidores públicos que nos acompañan, a todos los territorios abordados”, aseveró.
Las mujeres asistentes a esta jornada pudieron acceder a consultas ginecológicas, pediátricas, de medicina general e interna, así como recibir atención en áreas como psicología, nutrición y salud sexual y reproductiva.
Micaela Fréitez, integrante del programa de Salud Reproductiva y Sexual de la Dirección de Salud del estado Lara, orientó a las mujeres sobre el uso correcto de anticonceptivos orales combinados y entregó medicamentos a quienes lo requirieron.
De esta manera, se distribuyó material educativo sobre temas como las infecciones de transmisión sexual, el uso del condón y los dispositivos intrauterinos (DIU). Además, se ofreció atención nutricional a niños y adultos, con énfasis en la promoción de una alimentación saludable rica en frutas y hortalizas.
“En cada jornada de la GMVM son atendidas hasta 300 mujeres, a quienes se les educa en materia sexual y de gestación, con el uso de los anticonceptivos orales combinados, los cuales son modernos y similares a las hormonas naturales producidas en el cuerpo de la mujer”, concluyó Fréitez.


Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía