El gobierno de México ha informado sobre la crítica situación que atraviesa el país debido a los incendios forestales, los cuales han consumido más de 40 mil hectáreas de bosques y pastizales, principalmente en las regiones centro y norte. Este panorama se agrava por las condiciones climáticas actuales, que favorecen la rápida propagación de los siniestros.
Actualmente, más de un centenar de incendios son combatidos de manera conjunta por diversas instituciones federales, incluyendo la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina Armada y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Según reportes oficiales, se encuentran activos 114 incendios forestales distribuidos en 23 de los 32 estados mexicanos, afectando significativamente las áreas boscosas del país.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, señaló la alarmante sequía que afecta al 42.8 por ciento del territorio nacional hasta el 31 de marzo del presente año, como una de las principales causas de la magnitud de estos incendios. «La vegetación se encuentra extremadamente seca, lo que facilita la propagación de los incendios», advirtió la funcionaria, indicando que esta condición crea un entorno propicio para el surgimiento de nuevos focos.
A pesar de la gravedad de la situación, Velázquez Alzúa destacó que, afortunadamente, no se han reportado pérdidas humanas. De los 114 incendios activos, 46 presentan un avance de control entre el 80 y el 100 por ciento, mientras que los 68 restantes están siendo atendidos sin representar, hasta el momento, un riesgo directo para la población.
La superficie total afectada por los siniestros asciende a 38.405 hectáreas, y cerca de 4.000 combatientes trabajan arduamente para controlar los incendios en todo el territorio nacional. Adicionalmente, se informó que algunas investigaciones en curso sugieren la posibilidad de que algunos de estos incendios hayan sido provocados intencionalmente.
Las autoridades continúan enfocadas en las labores de combate y prevención para evitar mayores daños a las valiosas zonas naturales de la nación.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía