El gobierno de Haití ha declarado un estado de emergencia nacional por un mes, desde el 22 de diciembre de 2024 hasta el 21 de enero de 2025, con el objetivo de combatir la inseguridad y la crisis alimentaria que azotan al país.
Esta medida se toma en medio de una escalada de violencia y tras el reciente ataque a un hospital en Puerto Príncipe.
Según el comunicado oficial, el estado de emergencia busca facilitar las intervenciones de las fuerzas del orden para enfrentar la creciente inseguridad y la grave crisis alimentaria que afecta a Haití; el anuncio se realizó tras una reunión del Consejo de Ministros.
La decisión responde a la profunda crisis de seguridad que vive Haití, marcada por una espiral de violencia prolongada, como parte de las acciones para abordar la situación, se creó un Consejo de Seguridad Nacional (CNS), cumpliendo con lo establecido en el Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada, firmado en abril de 2024.
El ataque a un hospital en Puerto Príncipe esta semana agravó la situación, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el hecho como “espantoso”, señalando que el ataque deja a la población con un solo gran hospital operativo y aumenta las necesidades de salud de la población; la OMS está ofreciendo apoyo médico y humanitario al país.
La inestabilidad social y política de Haití se intensificó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021, la renuncia de Ariel Henry como primer ministro en marzo de 2024, en medio de presiones de las pandillas que controlan gran parte del territorio, dejó al país bajo un Consejo Presidencial de Transición con la misión de pacificar la nación y organizar elecciones.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía