El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la mañana del domingo que el centro del huracán Roslyn impactó como categoría 3 en las inmediaciones de la localidad de Santa Cruz, municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit, aproximadamente a 90 kilómetros al noroeste de Tepic, Nayarit. Roslyn presenta vientos máximos sostenidos de 195 km/h y rachas de 240 km/h.
El ciclón sorprendió a México el sábado al tomar una repentina fuerza durante las últimas horas.
Roslyn provocará lluvias torrenciales en Nayarit, lluvias intensas en Sinaloa, Durango y el norte de Jalisco, además de lluvias puntuales en Zacatecas y fuertes en Colima.
La coordinación Nacional de Protección Civil cerró, durante la tarde del sábado, buena parte de los puertos de la región para la navegación, entre los que están Manzanillo, Puerto
Vallarta, Barra de Navidad y San Blas.
El huracán Roslyn se degradó este domingo a categoría 1 a medida que se internaba en el estado mexicano de Nayarit (noroeste) dejando tras de sí destrozos por la intensidad de sus vientos, deslaves en carreteras y algunas inundaciones, informan medios internacionales.
El fenómeno climatológico aparece una semana después de que la tormenta tropical Karl dejara lluvias extraordinarias en los Estados de Chiapas y Tabasco. A inicios de mes de octubre el turno fue para Orlene, un huracán que alcanzó la categoría 3 y que amenazó las costas de Jalisco, Nayarit y Sinaloa con vientos sostenidos que alcanzaba los 185 kilómetros por hora.
Con información de Nota de Prensa