El Congreso de la Nueva Época, Capítulo Iribarren se desarrolló con la presencia de los distintos sectores, tales como, comunas, trabajadores, comunicación y movimientos sociales que hacen vida en el municipio, como parte de los mecanismos establecidos para afinar estrategias de organización y acción del pueblo.
A la convocatoria también asistieron parte del equipo regional y nacional del Congreso de la Nueva Época, y sectores tales como: Comunicadores, Campesinos, Seguridad Ciudadana, Pescadores y Emprendedores.
Durante las plenarias la Secretaria del Congreso de la Nueva Época en Iribarren, Maritza Mendoza discernió sobre distintos aspectos relacionados con el desarrollo comunal y su relación con los demás sectores sociales, de campesinos, trabajadores, educativos, entre otros, y la necesidad de seguir construyendo su adecuada articulación en cada uno de los territorios, “para ir hacia la ciudad comunal y encaminar a las comunas como figura que nos lleve a la transformación de una manera organizada, enfocados en la premisa ‘Comunas o nada’ que nos dejó el Comandante Hugo Chávez; así que sigamos materializando las estrategias de acción”, dijo Mendoza.
Distintos puntos se presentaron y discutieron en los encuentros celebrados en el salón de sesiones de la Cámara Municipal de Iribarren y en la Casona de la Antena, ubicada en la parroquia Unión.
La alocución de los voceros se centró, en parte, en dar a conocer al pueblo y ratificar que permanecen juntos por una misma lucha y con una sólida unidad de las fuerzas revolucionarias convocadas ‘hoy’ a construir mayorías en una Nueva Época de transición al Socialismo.
“Parte de la intención es propiciar espacios que permitan la participación de todas y todos los venezolanos que quieran, más allá de la militancia política, incorporarse a la defensa de la soberanía de nuestro país”, señaló la responsable del sector comunicación en Iribarren, Luisana Castillo, quien a la vez explicó la necesidad de ser amplios en la acción y fórmulas de comunicar en tempos de revolución.
Estos espacios para el reencuentro y la discusión se replicarán en cada uno de los territorios del municipio Iribarren, dijeron los voceros durante las plenarias.
Morela Escalona / Notiprensa Digital
Foto Cortesía