A propósito de la edición 92 del programa televisivo «Rumbo Seguro» que arribó a sus dos años de transmisión, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira realizó una edición dedicada al área económica, donde anunció el lanzamiento de un proyecto piloto en la producción del sulfato de aluminio, elemento que sirve para potabilizar el agua en la región.
«Aquí está el proyecto de sulfato de aluminio para solucionar el problema de la potabilización del Embalse Dos Cerritos; y de cualquier empresa que la necesite para así poner el agua en condiciones óptimas. El sulfato de aluminio, es un elemento que se está haciendo en el estado Lara, permitiendo potabilizar el agua para la población», informó el gobernador de Lara, Adolfo Pereira.
Programa piloto: Producen 5 mil litros al mes
Abel Pérez, director de operaciones de Minas Lara, expuso que a partir de las necesidades ha surgido el proyecto de producir el sulfato de aluminio, «tenemos la ventaja de que el estado Lara cuenta con reservas enormes de arcilla pirofilita, que vienen directo de la mina, y como son altas en alúmina, es la que da el sulfato de aluminio». describió.
Aclaró que la arcilla es micronizada, luego calcinada y a partir de ahí mezclada con ácido sulfúrico, para luego ser transformada en el sulfato de aluminio: «A partir de estudios de laboratorio, esto es una prueba piloto que nos da los datos para hacer una producción de envergadura y cumple con los requerimientos», indicó.
Desde la planta de sulfato de aluminio, William Alvarado, responsable de la unidad de proyectos, expresó que cuentan con un mecanismo de reactor construido y diseñado con tecnología venezolana, «se tiene mediante reacciones, se saca la alúmina y así podemos extraer el sulfato. Esto es todo de fabricación en el estado Lara. Nosotros podemos generar 250 litros por cada operación, serían cinco mil litros al mes con este piloto», aseguró.
Pereira anunció que, al cumplirse seis años de gestión de Minas Lara, vienen buenos proyectos para contribuir a los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana impulsada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Por su parte, Yoel Morales, presidente de Minas Lara, destacó que la entidad larense cuenta con el sílice puro, arcillas plásticas, arcillas pirofilita y piedras carbonáticas, elementos que son considerados para futuras exportaciones.
Entre tanto, explicó que también tienen subproductos del granzón como el canto rodado, donde 403 mil metros cúbicos de este material han salido de ríos, garantizando así los insumos necesarios para las distintas obras, en conjunto con la empresa privada y pública.
«El 80% de los materiales de Minas Lara va dirigido al sector público, como Hidrolara, Funrevi e Invilara», aseveró; y a su vez detalló que para los empresarios que necesiten alguno de los materiales que producen, cuentan con: canto rodado, piedra no fraccionada, arena lavada y arena cernida, esta última por ejemplo para construcciones más livianas.
Asimismo, comentó que tienen a su disposición arcillas plásticas del municipio Jiménez, arcilla pirofilita del municipio Iribarren, destacando que de esta es donde sale el sulfato de aluminio.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía

