15 de marzo de 2025

Los niños y niñas sueñan en grande, confían y creen en la familia

Cada tercer domingo del mes de julio se celebra en Venezuela el “Día del Niño”, si bien es cierto que todos los días debemos celebrar, agasajar, cuidar y proteger a los más pequeños de la casa, el “Día del Niño” es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en la que se realizan actividades para la promoción de su bienestar y de sus derechos.

Parte del objetivo principal de esta celebración es exhortar a que se reconozcan los derechos de los niños y niñas, así como su resguardo e integridad como seres humanos.

Una de las primeras activistas sobre este tema fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children, la cual con ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la Primera Declaración de los Derechos de los Niños. Esto luego de la Primera Guerra Mundial, cuando se empezó a generar una preocupación y conciencia sobre la necesidad de establecer protección especial para los niños.

Esta fecha varía según cada país, después de que en 1952 la Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato. En esta oportunidad se acordó que cada país debería fijar una fecha para festejar a los niños.

Es por ello que, en Venezuela desde 1990 cuando el Estado venezolano ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, generó en organizaciones sociales independientes del sector oficial que trabajaban con niños y adolescentes, un gran entusiasmo que se tradujo en una diversidad de propuestas, cuyo alcance llegó hasta el cambio de instrumentos jurídicos en esta materia.

Desde entonces, cada año se les hacen grandes festejos, tanto en casa, como en diferentes instituciones públicas y privadas, para llevarles alegría y diversión, pero además enseñarles el espíritu del compañerismo y compartir, forjando en ellos el carácter para que se conviertan en hombres y mujeres de bien.

Hablan los niños y niñas

La redacción de Notiprensa Digital conversó con niños y niñas de diferentes sectores de Barquisimeto, quienes ofrecieron sus mensajes y felicitaciones a todos los consentidos de la casa; sus testimonios dejaron claro que son soñadores, confían y creen en la importancia de la familia, y no solo se interesan por su propio beneficio, sino en el de todo el entorno que los rodea.

Es el caso de Jahziel Sánchez de 10 años de edad, quien instó a los niños a cumplir sus sueños, “si tienen un sueño que lo cumplan, porque nunca es tarde para alcanzar sus metas, y a los padres de esos niños les digo que apoyen a sus hijos”, dijo.

Jahziel Sánchez

“Nunca se rindan, valoren a su familia, y si tienen un deporte favorito practiquen, hasta convertirse en grandes profesionales deportivos y lleguen a ser las futuras estrellas”, es el mensaje de Sebastián Peraza, niño que practica el voleibol.

Sebastián Peraza

Por su parte, Victoria Tovar, considera que “es bueno jugar, pero también estudiar porque te ayuda a superarte como persona”; mientras que Héctor Riera, instó a sus compañeritos a establecerse metas y cumplirlas.

Victoria Tovar
Héctor Riera

El “Día del Niño” y todos los días del año, debemos tener presente que ellos son parte fundamental de la sociedad y que debemos preservar, por sobre todas las cosas, su bienestar, su salud, su educación y su felicidad.

Desde Notiprensa Digital deseamos el mejor día a todos los niños y niñas del Mundo y le recordamos a los adultos la siguiente frase:

“Los niños son mensajes vivientes que enviamos al futuro”

Anónimo


Fuente: Unicef – Otros

Notiprensa Digital

Comparte esto