Al menos 13 vehículos sufrieron daños considerables al ser atacados con pedradas en sus parabrisas y carrocerías la noche del pasado domingo, 6 de abril, los incidentes se registraron en un tramo de la autopista José Antonio Páez, específicamente en el sector Tucupido, entre la Quebrada de la Virgen y el peaje de Boconoíto, jurisdicción del estado Portuguesa.
Una de las víctimas relató, que los ataques se produjeron aproximadamente a las 9:00 p. m., cuando las unidades que transitaban por la autopista fueron blanco de lanzamiento de piedras, la presunción de los afectados es que esta táctica se utiliza para obligar a los conductores a detenerse, facilitando así su sometimiento y posterior atraco.
“Le estaban lanzando piedras a los vehículos que transitaban en la autopista José Antonio Páez, en los minutos que nosotros nos paramos en Boconoíto, llegaron aproximadamente 13 carros afectados con vidrios destrozados y golpes en los laterales”, declaró una de las víctimas a un medio de comunicación local.
Lamentablemente, estos hechos no son aislados, medios nacionales también han reportado incidentes similares ocurridos en la misma importante arteria vial que conecta los llanos venezolanos, informando que la noche del viernes, 4 de abril, al menos tres camiones y un autobús fueron atacados con piedras a la altura de Las Tinajitas, también en el estado Portuguesa, resultando con los parabrisas destrozados.
En los incidentes del viernes, cuando las unidades atacadas se detuvieron, los conductores y pasajeros fueron abordados por presuntos delincuentes. Sin embargo, al percatarse del intento de robo, los choferes lograron avanzar a pesar de los severos daños en los parabrisas delanteros.
Los afectados por los ataques del 4 de abril se detuvieron en la alcabala de San Genaro de Boconoíto para formalizar la denuncia ante las autoridades competentes y exigir un mayor despliegue de seguridad policial en la zona, con el fin de prevenir futuros incidentes y garantizar la integridad de los transeúntes. Entre los vehículos atacados ese día se encontraban una jaula ganadera modelo 750, una gandola de transporte de combustible perteneciente a PDVSA, un camión y un autobús con capacidad para 34 personas.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía