18 de marzo de 2025

Luiz Inácio Lula da Silva: “Impedir la deforestación de la Amazonía es ayudar a reducir el calentamiento global”

«Brasil, sobre todo gracias a la selva amazónica, es responsable en gran parte por el equilibrio climático del planeta, impedir la deforestación de la Amazonía también es ayudar a reducir el calentamiento global», declaró el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a propósito de los actos para conmemorar el Día Mundial del Ambiente.

La preocupación señalada llevó al mandatario brasileño a comprometerse a que el proceso de deforestación que sufre la Amazonía brasileña “cesará para 2030”, tras convertir la lucha contra la tala indiscriminada y la retirada de los bosques como prioridad en su política ambiental.

El gobierno del gigante sudamericano prevé lograr su objetivo utilizando el fortalecimiento de la aplicación de la ley contra los delitos ambientales y otras medidas en la selva tropical más grande del mundo.

El plan incluye la recuperación de los bosques degradados, así como el incremento de la vegetación nativa a través de incentivos económicos para la conservación y el manejo forestal sostenible. Además, creará un sistema que probará que los recursos no provienen de tierras deforestadas, refiere el portal TeleSur.

“Se trata de un momento «simbólico», una señal de que el medioambiente volvió a ser prioridad, después de cuatro años de indiferencia y abandono», añadió da Silva, acompañado de su ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y otros miembros de su gabinete.

El plan lanzado este lunes es una versión actualizada de un programa creado originalmente en 2004, durante el primer gobierno de Lula (2003-2006), que había sido descontinuado por el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).

Con información de TeleSur

Comparte esto