26 de abril de 2025

Mánager de Rubby Pérez aclara la angustiosa y confusa búsqueda del merenguero

Fernando Soto, mánager del fallecido merenguero Rubby Pérez, ofreció sus primeras declaraciones tras el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, donde el artista se presentó la noche del 8 de abril, Soto buscó esclarecer la información contradictoria que circuló sobre el paradero de Rubby Pérez (cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera) y compartió los emotivos últimos momentos que vivió junto al reconocido cantante.

En declaraciones recogidas por medios de comunicación dominicanos, Soto, quien fuera mánager de Pérez durante casi 14 años, confirmó la dolorosa noticia: «Oficialmente ya no es un secreto para nadie que, en horas de la madrugada, las autoridades lograron encontrar el cuerpo de Rubby, no en las condiciones que esperábamos, sino como una fatalidad, como muchos sospechaban».

El representante musical explicó la confusión inicial que generó falsas esperanzas sobre el estado de salud del artista. Relató que durante la mañana del martes 8 de abril, organismos de socorro informaron a la familia que Pérez había sido encontrado con vida, canalizado y estable, incluso se llegó a creer que el intérprete de «Volveré» habría cantado para ser localizado, información que lamentablemente fue desmentida.

«Nuestra sospecha es que, al llamarlo por su nombre, alguna persona atrapada bajo los escombros respondió afirmativamente, sin poder ser identificada, eso pudo haber causado la confusión», detalló Soto.

Posteriormente, alrededor de las 5:00 de la tarde del mismo martes, se difundió otra información errónea sobre el supuesto hallazgo del cuerpo del cantante, que resultó ser otra víctima con características físicas similares.

Fernando Soto precisó que el cuerpo del legendario merenguero no fue encontrado durante el día martes, sino en horas de la madrugada del miércoles, cuando familiares del artista, liderados por su hermano Neyfi Pérez, confirmaron el deceso, la certificación oficial por parte del director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, se produjo en las primeras horas de la mañana del miércoles.

En un relato conmovedor, Fernando Soto compartió los últimos instantes que vivió junto a Rubby Pérez antes de su presentación: «Antes de subir al escenario, como siempre, le di una palmadita en la espalda y le dije ‘rompe'», expresión dominicana para animarlo a dar lo mejor de sí en el escenario.

Soto también destacó la integridad y el carácter digno del artista, recordando que Pérez siempre expresó su deseo de morir con dignidad: “Eso lo decía siempre, inclusive en pandemia, lo único que le pedía a Dios era no tener que humillarse nunca. Dignidad siempre”, manifestó a medios de comunicación.

El mánager afortunadamente resultó ileso del trágico evento, ya que no se encontraba dentro del local al momento del colapso. «Gracias a Dios, yo había salido, la confusión fue demasiado grande, polvo por todas partes y la gente corriendo».

Lamentablemente, el equipo de Rubby Pérez también sufrió pérdidas. Si bien varios miembros de la orquesta y su hija Zulinka Pérez sobrevivieron al siniestro, el saxofonista Luis Emilio Solís falleció en el derrumbe. «Fue un músico ejemplar que nunca faltó a una presentación», lamentó Soto, añadiendo: «Esta es una pesadilla de la cual quisiera despertar».

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto