26 de abril de 2025

Más de 3 mil 700 hospitalizados tras severa tormenta de arena en Irak

Una intensa tormenta de arena ocurrió en regiones del centro, sur y este de Irak durante la noche del lunes al martes provocando la hospitalización de más de tres mil 700 personas con asfixia y dificultades respiratorias, según informaron fuentes oficiales este martes.

La potente tormenta afectó a más de siete provincias del país árabe, siendo las meridionales Basora y Nayaf, así como Maysan y Muthana (al este), las más perjudicadas. La capital, Bagdad, también se vio afectada, aunque con menor intensidad.

Ante la emergencia, las autoridades sanitarias y de transporte se declararon en alerta máxima durante toda la noche y la mañana del martes en las zonas impactadas.

«El número de casos de asfixia registrados debido a la tormenta de polvo ha llegado a tres mil 747 casos en salas de emergencia en Bagdad y las gobernaciones», declaró este martes el portavoz del Ministerio de Salud iraquí, Saif al Badr.

El portavoz detalló que «el mayor número de infecciones se registró en la gobernación de Basora, con más de mil casos, seguida de Muthana, con 874 casos, Maysan con 628 casos y Nayaf, con 451 casos».

Afortunadamente, Al Badr, señaló que «la mayoría de estos casos se han recuperado completamente y han salido del hospital tras recibir el tratamiento necesario en las salas de emergencia».

Como medida de precaución, el gobernador de Basora, Asad Al Eidani, emitió un comunicado anunciando la suspensión de la actividad laboral en las distintas administraciones de la provincia durante el martes «debido a las malas condiciones climáticas».

Las autoridades de Basora también se vieron obligadas a cerrar temporalmente el aeropuerto de la gobernación durante la noche. Sin embargo, en Bagdad, el Ministerio de Transporte aseguró que el aeropuerto de la capital «sigue abierto», desmintiendo informaciones que circularon en redes sociales sobre la cancelación de vuelos.

«El espacio permanece abierto en el Aeropuerto Internacional de Bagdad y no hay suspensiones de vuelos», afirmó el portavoz del Ministerio de Transporte, Maizam Al Safi, quien añadió que «el Ministerio está monitoreando la situación y tomará las medidas apropiadas dependiendo de la naturaleza de la misma».

Este evento subraya la vulnerabilidad de Irak al cambio climático, un país que en los últimos años ha experimentado bajas precipitaciones, altas temperaturas y frecuentes tormentas de arena.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto