14 de enero de 2025

Más de cinco millones de estudiantes regresan a clases en Venezuela

En el Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio, ubicado en la parroquia La Vega del municipio Libertador de Caracas, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a los ministros del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, y de Deporte, Arnaldo Sánchez, supervisaron el regreso a clases 2025 en el país, como parte del segundo momento pedagógico.

Rodríguez destacó: “Hoy, 7 de enero, Venezuela retorna a clases, siempre muy pendiente de nuestra matrícula, de la tasa de escolaridad que se encuentra en los estándares internacionales, ya casi nos aproximamos a seis millones de niños y niñas en nivel de escolaridad. De ahí, la importancia de que hoy estén retornando nuestras niñas y niños a las aulas de clases”.

En cuanto a las pretensiones de la ultraderecha de generar violencia, la Vicepresidenta Ejecutiva resaltó que el camino es la paz para avanzar en el futuro y consolidar las bases de la democracia participativa y protagónica.

Además, recordó que este 26 de enero se estarán llevando a cabo las Consultas Públicas en las comunidades del país para que el Poder Popular pueda desarrollar los futuros proyectos.

Luis Marcano, estudiante del Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio, expresó: “Me siento increíble al volver a ver a los compañeros de clases en este mes que está comenzando el segundo lapso, también a los profesores y al director”.

En la Unidad Educativa José Tadeo Monagas del municipio Baruta, estado Miranda, Albert Villán, estudiante de educación diversificada, agradeció a las autoridades del Gobierno nacional por la recuperación de las instalaciones del plantel educativo, que representa gran importancia para los niños y jóvenes, así como las comunidades que lo ameritaban.

Más de cinco millones de estudiantes en el territorio nacional retornan a las instituciones educativas, con un 84% inscritos en la matrícula pública, en este segundo periodo pedagógico del 2024–2025, que comienza después del asueto de la temporada decembrina.

Además, un total de 100 unidades educativas fueron renovadas para este lapso académico gracias al despliegue efectuado por las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía

Comparte esto