El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Para este año el lema oficial es: “Celebremos juntos la vida”.
Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad que afecta no solamente a mujeres, sino también a los hombres.
Reportes especializados y estadísticas revelan que el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos”.
“1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida”, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.
Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%.
La organización sin fines de lucro “Fundamama” dedicada a la educación sobre el diagnóstico precoz del cáncer de mama y su tratamiento, recientemente manifestó que en Venezuela son más los recursos que se invierten en atender la enfermedad, que en su prevención.
Con información de Nota de Prensa