En Sinaloa, México, la violencia no da tregua, los habitantes de Culiacán viven en constante temor debido a los enfrentamientos entre carteles armados y las fuerzas de seguridad, hasta la fecha, se han registrado más de 50 muertos y varios heridos en la capital del estado.
A pesar del despliegue de unos 600 efectivos del Ejército mexicano, la violencia persiste; en las últimas 24 horas, se han reportado alrededor de 10 muertos en la región de Tres Ríos y otras áreas de Culiacán.
Videos en redes sociales muestran a ciudadanos resguardándose en restaurantes y comercios para evitar el fuego cruzado, en las cercanías del centro comercial Cuatro Ríos, un enfrentamiento obligó a las autoridades a evacuar a los presentes para proteger sus vidas.
¿Qué originó esta ola de violencia?
La violencia en Sinaloa se intensificó tras la captura de dos presuntos narcotraficantes por agentes estadounidenses en un operativo no autorizado por las autoridades mexicanas; los detenidos, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron arrestados en julio.
La confrontación entre las facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” y “Los Mayos”, se debe a una supuesta traición contra Ismael Zambada, detenido desde el 25 de julio.
Los enfrentamientos han afectado gravemente a los habitantes de Sinaloa, impidiéndoles llevar a cabo sus actividades diarias con normalidad.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía