14 de enero de 2025

Millonaria multa y nuevas regulaciones ordenó el TSJ para TikTok en Venezuela

En una decisión categórica, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictado una multa de 10 millones de dólares estadounidenses contra la popular red social TikTok; la Sala Constitucional del TSJ ha determinado que la plataforma china deberá efectuar el pago a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en un plazo de ocho días, como respuesta a la negligencia en la gestión de los peligrosos retos virales que han afectado a los jóvenes del país.

La magistrada Tania D’Amelio explicó que la multa surge debido a la falta de medidas adecuadas por parte de TikTok para prevenir la publicación de contenido dañino dirigido a menores de edad, lo cual ha generado una «conmoción social».

Según D’Amelio, la sanción no solo servirá como un correctivo, sino que también ayudará a establecer un fondo denominado «Víctimas TikTok», el cual estará destinado a resarcir los daños psíquicos, emocionales y físicos de los usuarios afectados, en especial los niños, niñas y adolescentes.

Además de la sanción económica, el TSJ ha ordenado a TikTok abrir una oficina en Venezuela, con el objetivo de supervisar la conformidad de la plataforma con las leyes locales en materia de comunicaciones y redes sociales.

Esta oficina deberá incluir un equipo multidisciplinario y la conformación de una mesa técnica con la participación de las familias afectadas, para cuantificar y reparar los daños provocados por los contenidos nocivos.

En caso de incumplimiento, la Sala Constitucional advirtió sobre la posible imposición de sanciones adicionales, conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional; esta decisión marca un precedente significativo en la regulación de redes sociales en Venezuela y subraya el compromiso del Estado en proteger la integridad física y psicológica de sus ciudadanos frente al impacto de las nuevas tecnologías.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) será la encargada de gestionar el cumplimiento de estas disposiciones, asegurando que la plataforma TikTok acate las normativas impuestas por el TSJ.

Este pronunciamiento se enmarca en una serie de medidas adoptadas por el TSJ para mitigar los efectos adversos de las redes sociales sobre la población venezolana, y pone de manifiesto la necesidad de una mayor responsabilidad y control en el manejo de contenido digital que podría poner en riesgo la salud y seguridad de los usuarios, especialmente los más jóvenes.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto