Hoy 27 de junio Día Nacional del Periodista, el presidente de la República Nicolás Maduro reconoció vía Twitter la gran labor de estos profesionales. “Con una nueva estatuilla de expresión del arte, de Juvenal Ravelo, hoy 27 junio, entregamos el Premio Nacional “Simón Bolívar 2023”, un merecido reconocimiento al periodismo combativo, consciente y verdadero”, escribió.
Asimismo, publicó “El Libertador entendió que la prensa tenía una importante misión que cumplir en el despertar de la conciencia del Pueblo, este pensamiento de Simón Bolívar está unido a la creación del Correo del Orinoco, instrumento que contrarrestó la influencia realista en el campo ideológico”, refiriéndose a la primera publicación del Correo del Orinoco que dio origen a reconocer el 27 de junio como Día Nacional del Periodista en Venezuela.
En este sentido, en la cuenta de Twitter del Premio Nacional de Periodismo, se brindaron los resultados de los periodistas a quienes se les otorgaría el galardón. A continuación listado de los pemiados.
El Premio Único de Periodismo Simón Bolívar es otorgado como reconocimiento de su trayectoria y experiencia a Antonio “Chino” Manrique quien ha ejercido en reconocidos diarios del país, actualmente columnista de periodismo de opinión en el diario Últimas Noticias.
En la mención Impreso, el premio es otorgado a Harold Urrieta por su masificación deportiva publicada en la sección “Más Deportes” del diario Líder.
En la categoría Televisión es otorgado a Julio Riobó periodista y conductor del programa televisivo “A Pulso” transmitido por VTV.
En Radio destaca el programa “Voces Escolares”, producido por la Comunidad de Aprendizaje “Comunicación Alternativa Táchira” transmitido por el Sistema Radio Nacional de Venezuela.
En categoría fotografía, el fotoperiodista Matías Delacroix recibe el premio por su cobertura fotográfica en el deslave de Las Tejerías.
Ana Cristina Bracho, recibe el premio por la categoría Opinión, por su columna “Mejor ni te cuento” publicada EPALE CCS.
El galardón por Periodismo Cultural es otorgado para la columna “En profundidad” del periodista Lil Rodríguez, publicada en el portal Web de TELESUR.
En docencia e Investigación el premio será brindado al libro “Infancia bajo Asedio” de Anahí Arizmendi. El periodista Argenis González fue galardonado en la categoría Comunitario y Alternativo por su sitio web “Curioso teatro”.
El observatorio Venezolano Antibloqueo se lleva el galardón de la categoría Periodismo Digital.
Por último, la categoría Medios Sociales es brindada para José Téllez, Lucia Córdova, Karen Méndez y a la cuenta “Lasalinasalitre”.
Recordemos que la estatuilla que recibirán es una obra maestra elaborada por el artista Juvenal Ravelo, reconocido escultor venezolano.
Con Información de Nota de Prensa