La organización Mundial de la salud (OMS) no considera por el momento que deba generarse una alerta internacional por los casos de la viruela del mono que se han registrado en Europa y otros países del mundo.
La decisión fue tomada por el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, luego de seguir las recomendaciones hechas por un grupo de expertos que deliberaron sobre la gravedad que representa el brote, debido a la preocupación por el aumento de personas infectadas.
“Lo que hace especialmente preocupante este brote es su propagación rápida y continua a nuevos países y regiones y el riesgo de una mayor transmisión a grupos vulnerables, como personas inmunodeprimidas, mujeres embarazadas y niños”, dijo Tedros, al comentar las conclusiones de los expertos.
Hasta la fecha se han confirmado 3 mil 40 casos entre países de Europa, Asia, América y África, aunque muchos de ellos no habían registrado nunca casos de esta enfermedad, y que por el momento solo ha dejado pocas hospitalizaciones y una única muerte, de una persona con inmunodepresión.
Los integrantes del Comité de Emergencia de la OMS dedicado a analizar brotes infecciosos de este tipo, emitieron su informe luego de reunirse para discutir la situación y señalan que la gran mayoría de enfermos no han sido vacunados contra la viruela, por lo que la falta de inmunización es un agravante para la situación. Cabe destacar que, la vacuna contra la viruela habitual también protege contra la viruela del mono.
El grupo de expertos de la OMS se mantendrá alerta durante los próximos 21 días haciendo un seguimiento de los caos activos y si se genera un aumento significado por el contagio del virus.
Notiprensa Digital