Una luz de esperanza se enciende desde el Vaticano: el papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli por neumonía bilateral y problemas respiratorios, muestra signos de recuperación.
Así lo reveló el más reciente boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, destacando que una radiografía de tórax realizada este miércoles ratificó la mejoría que ya se venía observando.
El Sumo Pontífice, pese a la gravedad de su cuadro, no baja la guardia: Durante el día, sigue con oxigenoterapia de alto flujo y, por las noches, recurre a ventilación mecánica no invasiva; pero su espíritu no se doblega: esta mañana, conectado desde el Aula Paulo VI, participó en los Ejercicios Espirituales, recibió la Eucaristía y se entregó a la oración, combinando su rutina con sesiones de fisioterapia respiratoria y motora.
El informe oficial detalla: “El estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario. La radiografía de tórax realizada ayer confirmó radiológicamente las mejorías registradas en los días anteriores. El Santo Padre continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva durante la noche. Esta mañana, tras seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Paulo VI, recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y después a la fisioterapia motriz. Por la tarde, tras seguir los Ejercicios Espirituales de la Curia, continuó con la oración, el reposo y la fisioterapia respiratoria”.
Desde Roma, el equipo médico respira aliviado al asegurar que el Papa ya no está en “peligro inminente”; aunque su estado sigue siendo delicado, la evolución positiva mantiene la fe intacta entre los fieles venezolanos y del mundo. Sobre un posible viaje a Nicea en mayo, el Vaticano mantiene cautela: se estudia, pero aún no hay nada en firme.
La Santa Sede promete mantenernos al tanto de cada paso en esta recuperación que, poco a poco, devuelve la calma al corazón de la Iglesia; por ahora, Francisco sigue siendo ejemplo de fortaleza, aferrado a la oración y a la ciencia médica que lo sostiene.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía