Durante el programa «Rumbo Seguro», el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira informó sobre las actividades vacacionales dispuestas para los niños y jóvenes, siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro para garantizar el disfrute y el sano esparcimiento de los pequeños durante la temporada vacacional, destacando que desde el primero de agosto el plan ha llevado atención a 139 comunidades.
«Estamos desde el Mundo de los Niños, el Plan de Escuelas Abiertas inició esta semana con los recreadores y el Plan Vacacional Comunitario, un regalo de nuestro presidente Nicolás Maduro para los niños, hasta la fecha se han atendido 139 comunidades con diversas actividades recreativas», precisó.
Comentó que entre las atracciones de la región larense está el mencionado parque acuático con cinco piscinas; la Manga Juan Canelón, que a su criterio tiene distintos atractivos y el Complejo de Piscinas Bolivarianas, espacio que coloca a disposición planes vacacionales para enseñar el deporte natación; el Bosque Macuto, Parque del Este, Parque del Oeste y el Parque Zoológico y Botánico Bararida, «hay infinidades de sitios bellos donde pasarla bien», añadió.
Movimientos Sociales integrados
Asimismo, Esthefany Ferri, Autoridad Única de Turismo, afirmó: «Tenemos dos semanas de trabajo con 35 movimientos sociales que forman parte del plan», detalló.
Seguidamente, resaltó que las Bases de Misiones Socialistas también van a ser atendidas, mientras subrayó que con el Plan Escuelas Abiertas se lleva recreación a los niños con pinta caritas, inflables, charlas preventivas y juegos lúdicos para el sano esparcimiento en la comunidad.
Entre tanto, comunicó que el Plan Tribilines y Campeones está disponible para realizar las actividades deportivas, a su vez ofrecen un turismo de campismo en el municipio Morán, donde a través de los entes institucionales, resguardan el ambiente.
60 puntos comunitarios activados
Por su parte, Juan Carlos Pérez, Tutor Nacional del Plan Vacacional Comunitario y Reto Juvenil 2023, sentenció que se han desplegado 60 puntos comunitarios para atender a los niños y jóvenes durante las seis semanas vacacionales.
«Lara está en 4to. lugar de atención a los niños y adolescentes, este es un hermoso trabajo que se hace con los movimientos sociales desde el 1ero de agosto al 10 de septiembre que finaliza el plan», recordó Pérez.
De igual manera, Juan Rodríguez, director del Parque Zoológico y Botánico Bararida, indicó que se mantienen trabajando de lunes a lunes, sin embargo, recordó que la apertura al público es de miércoles a domingo para el disfrute familiar y recreativo.
«Este lunes comenzamos con el plan recreativo orientado al cuidado del ambiente. Los niños se distraen y se les orienta a cuidar la flora y fauna, mientras que todos los viernes efectuamos una jornada de siembra”, explicó Rodríguez.
Respecto a las actividades dentro del zoológico, destacó que el intercambio de animales se ejecuta por medio del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y el proyecto reproductivo, el cual va encaminado a través de varias especies.
Esperan nacimiento de un segundo hipopótamo
«Pronto tenemos la sorpresa del nacimiento de un segundo hipopótamo, algo que en Venezuela no había, todos los hipopótamos que hay en los demás zoológicos del país vienen del Parque Bararida. Somos los únicos que hemos consolidado la reproducción del Manatí, y tenemos la colección de monos araña más grande del país», manifestó el director del Bararida.
Mientras que Ramón Suárez, presidente de la Fundación Teatro Juares, notificó que tienen un plan vacacional para que los niños aprendan el área escénica para actuar, cine teatro y brindarles un recorrido por las instalaciones, bajo el lema «El Teatro es de Todos», la colectividad tiene las puertas abiertas para asistir a los diversos eventos que ofrece, garantizando de esta manera el sano esparcimiento familiar.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía









