Con motivo de la Semana Mayor, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) emitió un comunicado, dirigido a los operadores de transporte de carga, en el mismo establece que desde el jueves 28 de marzo y hasta el lunes 1 de abril se encontrará restringida la circulación de vehículos de este tipo.
Las autoridades de tránsito señalan que la restricción aplica para quienes trasladen cargas iguales o superiores a los 3.500 kilos (3 toneladas y media), la medida forma parte del dispositivo de seguridad vial Semana Santa Segura 2024.
No obstante, en su sitio web el INTT indica que quedan exceptuados de la disposición, los vehículos de carga que transportan alimentos perecederos y no perecederos, así como sus respectivas materias primas, vehículos de asistencia vial, emergencia, policiales o militares; así como el transporte de material de telecomunicaciones o insumos para la defensa de la Nación.
Igualmente queda exceptuado de la norma, el transporte de agua potable, así como el de los químicos necesarios para su potabilización; medicinas de corta duración, dióxido de carbono (hielo seco), oxígeno (así como gases o líquidos necesarios para el funcionamiento de centros médico asistenciales); vehículos de transporte de desechos sólidos de origen domiciliario (aseo urbano) y de gas de uso doméstico.
También se exceptúa el transporte de combustibles destinados al aprovisionamiento de: estaciones de servicio de transporte terrestre, puertos y aeropuertos, así como de productos asociados de la actividad petrolera, agrícola y pecuaria; fertilizantes químicos y periódicos.
Paralelamente el organismo exhortó a los transportistas cuyos rubros entran dentro de la excepción a cumplir con los límites de velocidad establecidos para el transporte de carga, que abarcan un máximo de 45 kilómetros por hora, señalando además que deben circular estrictamente por el canal o borde derecho, especialmente en vías de pendiente pronunciada.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía