Preparativos para el Rally Internacional “Nuestros Ríos son Navegables” inician en el estado Amazonas

Preparativos para el Rally Internacional “Nuestros Ríos son Navegables” inician en el estado Amazonas

En el marco de los preparativos del XLVIII Rally Internacional “Nuestros Ríos son Navegables” Copa Emma Moller, la Secretaría de Turismo del estado Amazonas y el Instituto Nacional de Turismo (Inatur) llevaron a cabo una inspección a los prestadores de servicios turísticos, hoteles y restaurantes de Puerto Ayacucho. El objetivo de esta acción es garantizar la mejor atención a los visitantes que participarán en el evento.

El gobernador del estado, Miguel Rodríguez, informó a través de su cuenta de Facebook sobre los preparativos para el rally y destacó la cálida recepción del pueblo amazonense hacia los visitantes. Rodríguez también resaltó la importancia de la alianza entre el Gobierno, el sector privado y las comunidades indígenas para impulsar el desarrollo y la reactivación del turismo en la región.

“Se trata de hacer esa gran alianza, entre el Gobierno, el sector privado y las comunidades indígenas para avanzar en bloque hacia el desarrollo y la reactivación del turismo en la selva. Vamos pa’lante”, indicó en su publicación.

Cabe resaltar que, el Rally Internacional “Nuestros Ríos son Navegables” obtuvo el Récord Guinness por ser el recorrido más largo del mundo en aguas dulces. En esta edición, que se llevará a cabo del 16 al 23 de septiembre, se realizará por primera vez desde Puerto Ayacucho hacia Puerto Carreño en Colombia, siendo la primera de las siete etapas que se llevarán a cabo, finalizando en Ciudad Guayana con un recorrido de 723 millas.

Como parte de las actividades del Rally, este año se llevará a cabo labor social en la Escuela Granja, La Urbanita y Mapire, en el estado Amazonas. Los rallystas participantes también contribuirán con esta labor social, ya que el Rally premiará al mejor equipo que también aporte a esta causa.

Una novedad en esta edición del Rally Internacional “Nuestros Ríos son Navegables” es que la Copa lleva el nombre de una dama, Emma Moller de Higuerote. Esta experimentada corredora protagonizará algunas llegadas junto a los jueces portando la bandera a cuadros.

Rally “Nuestros Ríos son Navegables”

Este histórico Rally data desde el año 1974 iniciando con la Federación Nacional de Motonáutica y el Ministerio de Obras Públicas como patrocinantes, de modo que el Rally NRSN “se encarga de realizar el rally náutico internacional más largo del mundo a través de los ríos de Venezuela, demostrando que es posible navegar el eje fluvial Orinoco – Apure”, según indica en su portal.

Con información de Nota de Prensa

Fotos Cortesía