En una rueda de prensa celebrada hoy en el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, abordó la controversia en torno a la no publicación de las actas que ratifican los resultados electorales, la pregunta provino de una reportera del Washington Post, quien cuestionó al Mandatario sobre la ausencia de estos documentos oficiales.
Maduro explicó que la Ley establece un período para la publicación de las actas, pero también señaló que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha enfrentado desafíos significativos; el mandatario explicó que el CNE ha sido objeto de ataques, como lo evidencian los videos de quema de centros electorales, oficinas estatales y regionales, además, el sistema cibernético del CNE ha sido blanco de ataques, y los técnicos e ingenieros están luchando para restaurarlo.
El presidente también denunció la manipulación de las redes sociales en el país por parte del imperialismo, según él, estas plataformas muestran selectivamente información para justificar una posible intervención extranjera, sin embargo, Maduro afirmó que Venezuela “no caerá en manos del fascismo ni de los criminales”.
En otro orden de ideas, el Mandatario elogió el despliegue de los organismos de seguridad del Estado, quienes han mantenido el orden en todo el territorio nacional, destacó especialmente la respuesta inmediata para proteger el Sistema Eléctrico Nacional, evitando un intento de sabotaje en la subestación eléctrica de Ureña.
Además, Maduro presentó pruebas relacionadas con el Tren del Llano y ordenó al Comandante General del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (COFANB), activar mil soldados adicionales para capturar a los implicados; en un tono firme, responsabilizó al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el ingreso al país de alias «Niño Guerrero», quien ahora busca escapar tras el fracaso de los actos desestabilizadores.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía