13 de enero de 2025

Reportan la primera muerte por gripe aviar en EEUU

Este lunes, el estado de Luisiana reportó la primera muerte humana relacionada con la gripe aviar en Estados Unidos; la víctima, una persona mayor con diversas patologías preexistentes, sucumbió a la enfermedad respiratoria.

La gripe aviar, causada por el virus A (H5N1), es una enfermedad «sumamente contagiosa» entre aves, particularmente peligrosa para las aves de corral domésticas; según el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH), estos virus rara vez infectan a humanos.

Sin embargo, la enfermedad puede transmitirse a trabajadores avícolas y personas en contacto con aves infectadas o superficies contaminadas, este fue el caso del paciente fallecido en Luisiana, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

El paciente, mayor de 65 años, ingresó al hospital con una afección respiratoria severa y se confirmó como el primer caso grave de infección humana por el virus H5N1 en Estados Unidos; a pesar de este trágico suceso, las autoridades sanitarias aseguran que el riesgo para la salud pública sigue siendo “bajo”.

Desde abril de 2024, se han notificado 61 casos humanos de gripe aviar H5 en el país, pero no se ha detectado transmisión de persona a persona, de acuerdo con los CDC.

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, destacó que en más de 20 años solo han ocurrido «casos aislados y no sostenidos de transmisión del virus H5N1 entre humanos».

El virus, detectado por primera vez en Texas y Kansas en marzo de 2024, se ha propagado ha ganado lechero en 16 estados, en respuesta, el gobernador de California, Gavin Newsom, proclamó el estado de emergencia el 18 de diciembre de 2024 para «agilizar y acelerar» la respuesta estatal a la influenza aviar: «Esta medida es necesaria para ampliar el monitoreo y mitigar la propagación del virus», señaló Newsom.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto