19 de abril de 2025

Ruta de la Esperanza | Lazos de Fe: Cordón de Acompañamiento realizado por las Pastorales Juveniles

Sin duda, desde siempre, la juventud ha sido parte fundamental de todo lo relacionado a la procesión de la Divina Pastora, en este trabajo especial de Notiprensa Digital conoceremos detalles de todo lo que implica el llamado “Cordón de Acompañamiento: Lazos de Fe”, protagonizado por miembros de las Pastorales Juveniles.

Desde hace varios años, las diferentes Pastorales Juveniles del estado Lara realizan el llamado ‘Cordón de Acompañamiento’, en el recorrido de 7.5 kilómetros de la procesión de la Divina Pastora, quienes, llenos de fe y amor, tienen el honor de salvaguardar a la Madre del Divino Pastor en su visita a la Catedral de Barquisimeto.

“Para nosotros es un gran reto y un gran compromiso como Pastoral Juvenil adquirir la responsabilidad del Cordón de Acompañamiento porque significa guardar y proteger la imagen sagrada de la Divina Pastora en esos 7.5 kilómetros de recorrido que realiza, desde Santa Rosa hasta la Catedral”, expresó el Padre Rubén Hernández, Asesor de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Barquisimeto y vicario de la Catedral Metropolitana de Barquisimeto.

Alrededor de unos mil jóvenes de las diferentes pastorales juveniles se encuentran inscritos y forman parte del Cordón de Acompañamiento, “son jóvenes, quienes con mucha fe que realizan este recorrido mariano”.

“Los jóvenes llenos de entusiasmo, llenos de ese fuego del apostolado que lleven por dentro, sienten el querer poder estar ahí y seguir acompañado la fe de todos, pero a través de este Cordón de Acompañamiento, que son ‘Lazos de Fe’, como lo hemos denominado, indicó el Padre Hernández.

Destacó además que pertenecer al Cordón de Acompañamiento, implica una serie de ensayos y preparación, previo a la procesión.

La Pastoral Juvenil en Barquisimeto tiene una fuerza impactante en el deseo de servir de los jóvenes y aunque el 14 de enero, eso represente el sol, la gente que va acompañar ese día a la procesión, ellos muy entusiasmados desean participar y nada les impide el trabajo y las ganar de hacerlo”.

Desde la Pastoral Juvenil la organización interna implica programar los ensayos, hacer las inscripciones, determinar con cuántos jóvenes se cuenta, los puntos de ubicación, así como también formarles, acompañarles y orar, “es un trabajo que hacemos integral de espiritualidad, humano y de servicio también a la Iglesia.

“Ya los muchachos saben que cuando llegan los meses de noviembre y diciembre vienen los ensayos, que hay que inscribirse en el Cordón de Acompañamiento, y también determinar sus condiciones de salud para comenzar el entrenamiento, conocer las dinámicas de las voces de mando, estructura de cada una de las comisiones, entre otros aspectos”, agregó.

Asimismo, hizo la invitación a los jóvenes que siempre está abierta la posibilidad de unirse al Cordón de Acompañamiento, y resguardar y cuidar a la Divina Pastora hasta la catedral de Barquisimeto en su visita 166.

Para finalizar el Padre Rubén Hernández, expresó: “Pedirle a María lo que tenemos en el corazón, ella nos trae en sus brazos al Salvador, al Mesías al Niño Dios, entregarle lo que tenemos y sentimos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Estas declaraciones fueron emitidas, durante la transmisión del ciclo de programas: “La Ruta de la Esperanza” por Latina Tv.

Notiprensa Digital

Comparte esto