El sector privado de Venezuela prevé cerrar el año con un crecimiento del 8 % respecto al 2021, informó la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras).
La institución comercial celebró este martes su último consejo de 2022, en el cual dio la proyección económica.
«Creemos que vamos a cerrar el año con una recuperación de la economía privada cercana (de) entre el 8 % y el 9 %. Quizás la recuperación del consumo sea mayor, y esperamos que se den todas las condiciones con la habilitación de los créditos», dijo, Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras.
Asimismo, el empresario estima que, con el reinicio de las operaciones en Venezuela de la empresa estadounidense Chevron (NYSE:CVX) y la flexibilización de las «demás empresas en el sector petrolero y gasífero», se vea un crecimiento de la actividad económica superior al proyectado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2023, de un 6,5 %.
Fernández explicó que, este incremento se debe, entre varios factores, a la dolarización no oficial de la economía, que «trajo como consecuencia el resurgimiento del crédito comercial».
Además, el presidente de Fedecámaras agregó que «solo el 26 % de los trabajadores venezolanos tienen un empleo formal», lo que ha hecho que el país se parezca «mucho, cada vez más, a las economías de bajos ingresos».
Con información de Nota de Prensa