En un anuncio reciente, el gobierno de México ha confirmado un incremento del 12% en el salario mínimo a nivel nacional, efectivo a partir del 1 de enero de 2025; durante la conferencia de prensa habitual de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, detalló que el salario mínimo diario pasará de 248,93 pesos (aproximadamente 12,25 dólares) a 278,80 pesos (alrededor de 13,70 dólares).
En la región fronteriza norte, el salario mínimo diario aumentará de 374,89 pesos (unos 18,40 dólares) a 419,88 pesos (más de 20,60 dólares); Bolaños destacó el consenso alcanzado entre los representantes de trabajadores y empleadores en la comisión nacional sobre este tema.
Según Sheinbaum, el salario mínimo mensual alcanzará los 8.364 pesos (más de 410 dólares) a nivel nacional y 12.596 pesos (unos 620 dólares) en la frontera norte, superando en más de tres veces la inflación estimada por el Ejecutivo.
«En el período neoliberal, México era conocido en el extranjero por su mano de obra barata, lo que refleja la deshumanización de esos gobiernos», afirmó la presidenta.
Bolaños subrayó que este aumento beneficiará a 8,5 millones de trabajadores, incrementando el poder adquisitivo en más del 135% desde 2018, además, el salario promedio real de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social ha crecido un 23,3% desde el inicio de la cuarta transformación con la llegada del anterior mandatario, Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia.
El secretario también mencionó que de los 5,1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4,1 millones lo hicieron gracias a los incrementos del salario mínimo: «Con el salario mínimo de 2024, se pueden adquirir hasta 1,65 veces los productos de la canasta básica. Con el incremento de 2025, esta cifra aumentará a 1,85 veces», añadió.
Bolaños concluyó destacando el compromiso del gobierno de alcanzar para 2030 un salario mínimo que permita cubrir 2,5 canastas básicas, mejorando así las condiciones de vida de los trabajadores; actualmente, con el salario mínimo vigente, los trabajadores pueden adquirir 4,9 kilogramos de productos de la canasta básica, cifra que aumentará a 5,3 kilogramos con el nuevo incremento.
Con información de Nota de Prensa
Foto Cortesía