14 de enero de 2025

Tragedia Aérea en Kazajistán: Nuevos detalles y reacciones

Este miércoles, la aerolínea Azerbaijan Airlines* reveló las causas preliminares del accidente aéreo ocurrido en Kazajistán; según sus investigaciones iniciales, el siniestro fue ocasionado por “interferencias externas físicas y técnicas”.

Como medida preventiva, la aerolínea ha decidido suspender sus rutas hacia 10 ciudades rusas, a partir del 28 de diciembre.

Distintas versiones sobre el accidente

El Ministro de Transporte de Kazajistán, Marat Karabáyev, ofreció declaraciones sobre posibles causas adicionales, mencionando que se había recibido información sobre una explosión de un tanque de oxígeno a bordo, lo que provocó la pérdida de conocimiento de los pasajeros; también se considera la posibilidad de que la aeronave haya chocado con un grupo de pájaros.

Por su parte, Kanat Bozumbáyev, Viceprimer Ministro de Kazajistán, enfatizó la necesidad de una investigación exhaustiva, sin confirmar ni descartar ninguna hipótesis: “Hoy no podemos confirmar ni refutar ninguna de las versiones. La investigación está en curso”, dijo Bozumbáyev.

Añadió que es crucial descifrar la caja negra y obtener testimonios tanto de los testigos como de los servicios de aviación para ofrecer conclusiones preliminares.

Situación en Rusia

Dmitri Yadrov, Jefe de la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia, informó sobre complicaciones adicionales; según Yadrov, el Embraer 190 intentó aterrizar en Grozny, pero no lo logró debido a ataques terroristas con drones ucranianos en infraestructuras civiles de las ciudades de Grozny y Vladikavkaz.

El comandante del vuelo realizó dos intentos fallidos de aterrizaje antes de dirigirse al aeropuerto de Aktau, donde finalmente ocurrió el accidente.

Yadrov destacó la importancia de investigar todas las circunstancias en colaboración con colegas internacionales y mostró la disposición total de Rusia para cooperar en la investigación.

Rusia responde a acusaciones

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia respondió enérgicamente a reportes de medios occidentales que alegaban conversaciones entre diplomáticos rusos y las cancillerías de Azerbaiyán y Kazajistán para “elaborar versiones” sobre las causas del accidente.

“No se celebraron negociaciones con los Ministerios de Asuntos Exteriores de estos países sobre esta cuestión. La investigación de las causas del accidente aéreo corre a cargo de organismos especializados. Es obvio que hay una orden política detrás de tal desinformación maliciosa”, afirmaron desde el ministerio.

A medida que la investigación avanza, las autoridades de ambos países trabajan en esclarecer los detalles de este trágico incidente, en un esfuerzo conjunto por encontrar respuestas definitivas y garantizar la seguridad de futuros vuelos.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto