El Gobierno de Venezuela ha dado un paso importante hacia la diversificación de su economía al establecer decretos presidenciales para la creación de cuatro Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el país.
Estos anuncios se dieron en una jornada de trabajo en el Palacio de Miraflores. Por medio estas ZEE, el gobierno venezolano busca impulsar una nueva economía y aprovechar el potencial turístico y económico de diferentes regiones.
Es importante acotar que dos de las Zonas Económicas Especiales se encuentran en el Caribe venezolano, siendo una de ellas la Isla La Tortuga donde recientemente iniciaron la apertura de la ronda para inversionistas, y la Península de Paraguaná.
En el caso de la Isla La Tortuga, el contralmirante Aníbal Eduardo Coronado fue designado como autoridad única de esta ZEE. Coronado tiene la responsabilidad de liderar el desarrollo turístico de la isla, que se encuentra en un estado prácticamente virgen y listo para el desarrollo sustentable. El presidente Maduro invitó a embajadores e inversionistas privados, tanto nacionales como internacionales, a presentar proyectos para participar en la construcción de este polo turístico.
En cuanto a la Zona Económica Especial de la Península de Paraguaná, Sergio Luis Quintero fue designado como autoridad única. Esta zona es considerada un importante motor económico para el país y se espera desarrollar industrias tecnológicas, parques eólicos, energía solar, producción de rubros del mar y turismo. El gobernador de Falcón, Víctor Clark, y Sergio Quintero expresaron su compromiso de trabajar bajo los lineamientos presidenciales y resaltaron el potencial de Paraguaná para el desarrollo industrial, tecnológico y turístico.
Por otro lado, la tercera zona, es asignada al estado costero La Guaira, designando como autoridad única a Marcos Leonardo Meléndez Mata. Se indicó que esta zona estará conformada por tres ejes territoriales, siendo el primero en la zona de Carayaca-Junco abarcando los sectores agrícola, pesquero y agroturístico, el segundo desde Catia la Mar, hasta la parroquia La Guaira y pasa por Urimare, Maiquetía y Carlos Soublette, compuesto por los ámbitos industrial y de servicios logísticos; y finalmente el tercer eje abarca desde la parroquia Macuto, hasta la parroquia Caruao y permitirá realizar inversiones en el ámbito del turismo y el ámbito inmobiliario.
La cuarta zona es una “zona económica especial militar” en el estado Aragua a cargo del general de división Víctor Rosas, siendo asignada para desarrollar toda la potencialidad científica, tecnológica e industrial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Estos lugares fueron seleccionados estratégicamente por sus atributos y ventajas para el desarrollo turístico y económico.
Autoridades económicas, Fedecámaras, diputados, empresarios, inversionistas, gobernadores y representantes diplomáticos estuvieron presentes en el evento.
El presidente Maduro hizo hincapié en la necesidad de diversificar la economía venezolana en un momento marcado por sanciones y bloqueos.
Con información de Nota de Prensa
Fotos Cortesía
