El canciller de la República Yván Gil anunció la decisión del Gobierno del presidente Nicolás Maduro de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela.
Así lo manifestó este jueves, durante una rueda de prensa, en la que hizo lectura del comunicado oficial que explica las razones del Ejecutivo para tomar la decisión, “La Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela ha sido instrumentalizada como una caja de resonancia a nivel internacional para mantener un discurso en contra del Gobierno Bolivariano y en contra del pueblo de Venezuela”.
“Se llevará a cabo una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la carta de entendimiento suscrita con dicha oficina en los próximos 30 días, razón por la cual se solicita que el personal adscrito a esta oficina abandone el país en las siguientes 72 horas hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas”, agregó.
El comunicado expresa que, “esta decisión es tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país”.
Asimismo, el texto destaca el llamado de Venezuela a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a retomar el respeto por la legalidad internacional, y reitera su voluntad de seguir cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos.
“Se les ha brindado la mayor de las colaboraciones”
Previamente, Gil recordó que la cooperación con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos comenzó el 20 de septiembre del 2019, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, tras la cual se acordó instalar en Caracas una oficina para mostrar al mundo los avances de los derechos humanos en Venezuela y mostrar también el estricto cumplimiento del respeto de Venezuela a los derechos humanos.
La oficina cuenta con trece funcionarios, a quienes -explicó el canciller- se les ha brindado la mayor de las colaboraciones. “Acceso a las instancias del Poder Público, a los cuerpos de seguridad del Estado, a la justicia, a la Fiscalía, sin restricciones de ningún tipo”.
Precisó que uno de los puntos violados en repetidas ocasiones por la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de la ONU es el referido al respeto a la soberanía, la integridad territorial y la jurisdicción interna de los Estados, establecido en la Resolución 48-141.
A continuación el comunicado:



Con información de Nota de Prensa
#Comunicado Venezuela anuncia su decisión de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela y realizar una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la Carta de… pic.twitter.com/6OUb85cCIf
— Yvan Gil (@yvangil) February 15, 2024