26 de abril de 2025

«Volveré» resonó en Caracas: Venezuela honró la memoria de Rubby Pérez

En una emotiva ceremonia celebrada en la Iglesia La Candelaria la noche del jueves 10 de abril, la comunidad venezolana rindió un sentido homenaje al cantante dominicano Rubby Pérez, conocido como «La voz más alta del merengue», quien trágicamente falleció en el colapso de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, la madrugada del 9 de abril. La misa también sirvió para recordar y honrar a las más de 200 víctimas de este lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad internacional.

El acto, organizado por el reconocido artista venezolano Omar Enrique, contó con la destacada presencia del Embajador de República Dominicana, así como de numerosas figuras del ámbito musical, incluyendo mánagers, productores, cantantes, miembros de la comunidad dominicana residente en el país y fervientes admiradores del legado de Rubby Pérez. Todos se unieron en un espíritu de respeto y admiración para honrar la vida y la trayectoria del querido artista.

Profundo amor por Venezuela

Visiblemente conmovido, Omar Enrique expresó su profundo agradecimiento a todos los asistentes por acompañar este homenaje y celebrar la invaluable obra de Rubby Pérez, despidiéndolo con el cariño y la admiración que siempre cosechó en Venezuela. «Rubby amaba Venezuela, amaba Maracaibo. Rubby cantaba la gaita zuliana como la cantamos los maracuchos y, de hecho, Argenis Carruyo hace como dos semanas nos reunimos y me dijo que Rubby iba a grabar una gaita con él que había compuesto y le encantó. Siempre que estaba frente al público venezolano cantaba ‘Sentir zuliano'», compartió Omar Enrique.

El «Príncipe del Merengue» añadió con pesar: «A uno le da en el alma y el mundo del merengue, todos mis colegas, hemos hablado esta semana y no hemos tenido paz». Recordó además el profundo vínculo que unía al artista dominicano con Venezuela: «Se casó acá en Venezuela, vivió muchos años acá en Venezuela después que salió de la orquesta de Wilfrido Vargas, Rubby era un enamorado absoluto de este país».

El emotivo eco de «Volveré»

La eucaristía, imbuida de solemnidad y profundo simbolismo, culminó de una manera particularmente conmovedora, el coro de la iglesia, acompañado por los feligreses presentes, interpretó repetidamente la emblemática canción «Volveré», uno de los mayores éxitos de Rubby Pérez. Las voces resonaron en el templo, entrelazándose con lágrimas y aplausos espontáneos, en un sentido tributo que reflejó el impacto imborrable que el cantante tuvo en la vida de tantas personas.

El sacerdote que ofició la misa resaltó la dedicación de Rubby Pérez a llevar alegría a millones de personas alrededor del mundo a través de su música, instando a los presentes a agradecer por la oportunidad de haber conocido su talento.

Con una trayectoria de 50 años dedicados a difundir el merengue en escenarios internacionales, Rubby Pérez dejó un legado imborrable en la música latina, su partida, en circunstancias tan trágicas, ha generado una profunda ola de solidaridad y numerosos homenajes en su memoria.

Este sentido homenaje en la Iglesia La Candelaria se convirtió en un adiós lleno de afecto y en una celebración de la vida de un hombre que, a través de su música, logró trascender fronteras y unir corazones.

Con información de Nota de Prensa

Foto Cortesía

Comparte esto