19 de septiembre de 2025

Opinión

El arte de la política: Brasil y su desdoblamiento

Los traidores se sitúan en la Divina Comedia en el último círculo del infierno, pues la traición es el peor pecado de todos. Para traicionar hay que gozar de confianza y tener el amor de aquel que será apuñalado desde las sombras. Tal vez por eso es tan ruin, porque

Lea mas »

El arte de la política: La comuna, de lo abstracto a lo figurativo

El comandante Chávez expresó en el Golpe de Timón que, “Cada proyecto debe ser parte de un plan sistémico de creación de lo nuevo, que vaya armando una gigantesca telaraña que vaya cubriendo el territorio de lo nuevo; de no ser así (nuestro proyecto socialista) será absorbido por el sistema

Lea mas »

El arte de la política: Los BRICS, el futuro no es un sueño

El conocido periódico The Times publicó un controvertido artículo titulado “Expanding BRICS alliance should worry NATO”, que en su traducción al español puede leerse de la siguiente manera: “La ampliación de la alianza BRICS debería preocupar a la OTAN”. La intención evidente es satanizar a los BRICS, no obstante, tanto

Lea mas »

La novela “Del Naufragio intuyo el Alba”: Un testimonio literario de la resistencia venezolana

“La esperanza no es esperar,es actuar con la convicción de los partos”David Gómez Rodríguez La lectura de esta prometedora novela nos lleva al campo de la reflexión y al principio marxista de la “transformación”. Para la Historia Insurgente – cuyos fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos se extienden desde el siglo

Lea mas »

Arte de la política: Los niños, las madres y las bombas

Los niños van recogiendo sus partes quebradas de sangre en fuego:van recogiendo sus ojos que sobre un vidrio contemplan al cielovan recogiendo sus juguetes llenos de escombros hasta las bateríasrecogen sus riñones y sus dientes sus cráneos y sus botaslas ropas del niño están más completas que sus brazossus pies

Lea mas »

El arte de la política: La guerra continúa, como un carnaval

El militar y filósofo prusiano Carl Von Clausewitz pensó en la guerra como un fenómeno esencialmente político, por cuanto las relaciones de poder constituyen el asunto central en los conflictos bélicos. Marx, por su parte, explica que este fenómeno es un mecanismo que ordena, a través de la violencia, a

Lea mas »

El arte de la política: Nace La Internacional contra el fascismo

En el congreso mundial contra el fascismo, neo-fascismo y expresiones similares he constatado, con la fuerza de la realidad, que la camaradería, el internacionalismo y la amistad es un poderoso antídoto frente al fascismo. Vinieron a Caracas delegados de todo el mundo para sumarse a la creación de la Internacional

Lea mas »

El arte de la política: Venezuela ¿Cinco millones de oligarcas y fascistas?

NO… La política venezolana, caracterizada por una polarización que tiene orígenes de carácter históricos, geopolíticos e ideológicos, agudizados al poner en práctica el carácter socialista, antiimperialista, popular e integracionista de la Revolución Bolivariana, enfrenta una guerra multiforme que no solo ha afectado la economía del país, sino que han buscado

Lea mas »